SCILICET 2026
NO HAY RELACIÓN SEXUAL
Bajo la dirección de Jacques-Alain Miller
XV Congreso de la AMP
Escuela de la Orientación Lacaniana
342 páginas
ISBN 978-631-6643-46-9
2025
SUMARIO
Prefacio
No hay relación sexual
Christiane Alberti
Orientación lacaniana
Hay, no hay
Jacques-Alain Miller
Presentación
Un saber siempre en construcción
Ricardo Seldes
Aforismos
I
Esa condición de lo prohibido es equiparable, en la vida amorosa femenina,
a la necesidad de degradación del objeto sexual en el varón.
Sigmund Freud
Presentación, Marcus André Vieira, más-uno (EBP)
La degradación y su más allá, Damien Guyonnet (ECF)
De la ficción a lo real, y retorno? Dossia Avdelidi (NLS)
Los sexos y el rugido del inconsciente, Eduardo Suárez (EOL)
¿Prohibir o amar las huellas de un exilio?,
Mariela Rodríguez Méndez (NEL)
II
A la mujer es lícito atribuirle el hecho de que unas segundas
nupcias sean a menudo más felices que las primeras.
Sigmund Freud
Presentación, Gustavo Stiglitz, más-uno (EOL)
Hacer pareja con el doble bucle, Erick González (ELP)
De la fijeza a la fluidez de los matrimonios, Marie-Claude Sureau (ECF)
Héteros, Paola Cornu (NEL)
La conjetura freudiana del segundo matrimonio, Paula Kalfus (EOL)
III
Casi podría decirse que la mujer es en un todo tabú.
Sigmund Freud
Presentación, Maria Bolgiani, más-uno (SLP)
El tabú de la división subjetiva, Camila Candiotti (EOL)
Virginidad, frigidez, alteridad, Giuliana Capannelli (SLP)
Lo incontable, Laura Sokolowsky (ECF)
La alteridad del tabú, Nassia Linardou (NLS)
IV
El hombre sirve aquí de relevo para que la mujer se convierta
en ese Otro para sí misma, como lo es para él.
Jacques Lacan
Presentación, Manuel Fernándéz Blanco, más-uno (ELP)
Incidencia del falo en la subjetividad en la mujer, Fabiana Lifchitz (ELP)
Otro para sí misma: un consentimiento, Lorena Greñas (NEL)
Declinaciones del goce femenino, Paula Husni (EOL)
No morderse la lengua y no morderse la cola, Valeria Sommer-Dupont (ECF)
V
La sexualidad femenina aparece como el esfuerzo de un goce envuelto
en su propia contigüidad.
Jacques Lacan
Presentación, María Josefina Sota Fuentes, más-uno (EBP)
Una inmersión infinita, Isabelle Orrado (ECF)
Un goce entretejido con el amor, Eugenia Insua (ELP)
Contigüidad, Matías Meichtri Quintans (EOL)
Palabras de amor, Riccardo Andolcetti (SLP)
VI
En el falo se resume el punto mítico donde lo sexual
se hace pasión del significante.
Jacques Lacan
Presentación, Laura Storti, más-uno (SLP)
Un tercero irreductible, Alice Delarue (ECF)
El falo: una sombra que vela, Ennia Favret (EOL)
El falo, significante y reverso…, Marita Salgado (EOL)
La doble función del mito, Ruzanna Hakobyan (NLS)
VII
El no hay relación sexual no implica que no haya relación con el sexo.
Jacques Lacan
Presentación, Pamela King, más-uno (NLS)
El estrago de la no-relación sexual y la sustancia que se espera de la relación al sexo, Leticia Varga (EOL)
El amor de dos, Rik Loose (NLS)
La inexistencia de la relación sexual y la relación con el sexo, Susane Vasconcelos Zanotti (EBP)
VIII
Ese fracaso en que consiste el éxito del acto sexual.
Jacques Lacan
Presentación, Éric Zuliani, más-uno (ECF)
Hacer el amor, entre acto y poesía, Andrea Berger (EOL)
El exitoso fiasco en “Viaje de bodas” de Rubem Fonseca, Antonio Teixeira (EBP)
El partenaire-síntoma, consecuencia de la no-relación sexual, Christel Van den Eeden (NLS)
Fracaso o condena, Pascale Fari (ECF)
IX
Sólo el amor permite al goce condescender al deseo.
Jacques Lacan
Presentación, Angèle Terrier, más-uno (ECF)
Amor y deseo en masculino, Alejandra Breglia (EOL)
La ilusión del amor, Christine Maugin (ECF)
Amor y angustia: entre goce y deseo, Eva Bocchiola (SLP)
Amor femenino y goce, Natalie Wülfing (NLS)
X
La ausencia de relación sexual no impide manifiestamente el enlace,
sino que le da sus condiciones.
Jacques Lacan
Presentación, Carolina Koretzky, más-uno (ECF)
No hay que soltar la cuerda, Daniela Teggi (EOL)
El vínculo posible entre lo imposible y lo necesario, Giada Ceridono (SLP)
La condición de la transferencia en la ausencia de la relación sexual, Mirmila Musse (EBP)
Hacia la “relación intersinthomática”, Rose-Paule Vinciguerra (ECF)
XI
El falo es la objeción de conciencia que hace uno de los dos seres sexuados
al servicio que tiene que rendir al otro.
Jacques Lacan
Presentación, Simone Souto, más-uno (EBP)
Como hojas en el viento, Alessandra Fontana (SLP)
Que duela una mujer en todo el cuerpo, Celeste Stecco (ELP)
Umbral, Manuel Zlotnik (EOL)
La galantería, Sonia Chiriaco (ECF)
XII
Todo lo que está escrito parte del hecho de que será siempre imposible
escribir como tal la relación sexual.
Jacques Lacan
Presentación, Camilo Ramírez, más-uno (ECF)
Escribir la inexistencia, Alejandra Glaze (EOL)
La escritura entre lo que es y su función, Raffaele Calabria (SLP)
Lo que se escribe como defensa y la inexistencia de la relación sexual, Valéria Ferranti (EBP)
La contingencia del encuentro, Victoria Paz (ECF)
XIII
Lo que suple la relación sexual es precisamente el amor.
Jacques Lacan
Presentación, María Cristina Giraldo, más-uno (NEL)
Un sentido del amor, Cyrus Saint Amand Poliakoff (NLS)
XIV
Porque habla, dicho goce, la relación sexual no es.
Jacques Lacan
Presentación, Ligia Gorini, más-uno (ECF)
Una Otra satisfacción, Gregório Di Ciaccia (SLP)
El “nudo en lo decible” y la no relación sexual, Laura Rubião (EBP)
El viraje de la impotencia a lo imposible… y el resto, Laura Vigué (ECF)
Las piezas no encajan, Ludmila Malischevski (EOL)
XV
No hay relación sexual porque el goce del Otro considerado
como cuerpo es siempre inadecuado.
Jacques Lacan
Presentación, Luis Tudanca, más-uno (EOL)
Exilio de la relación sexual y potencia creadora, Ana Viganó (NEL)
El sinthoma y la inexistencia de la relación sexual, Cristiano Alves Pimenta (EBP)
El goce enigmático, Guy Briole (ECF)
No hay, aunque… ¡ay, ayy, ayyy! Marisa Moretto (EOL)
XVI
Solo hay responsabilidad sexual.
Jacques Lacan
Presentación, Alejandro Reinoso, más-uno (NEL)
Hacerse responsable de su ronroneo, Concha Lechón (ELP)
Opacidades, Dolores Amden (EOL)
Una repuesta aproximada, Philip Dravers (NLS)
Responsabilidad y habilidad, Philippe Lacadée (ECF)
XVII
Me condujo la relación sexual, es decir, la histeria.
Jacques Lacan
Presentación, Carmen Carceller, más-uno (ELP)
La histeria como principio, Fabiana Chirino (NEL)
No estoy más para nadie, Gloria Aksman (EOL)
La histeria y la relación sexual, Maria Inês Lamy (EBP)
Me dejé llevar por la relación sexual, es decir, por la histeria, Sylvie Berkane Goumet (ECF)
XVIII
Una mujer es un sinthome para todo hombre.
Jacques Lacan
Presentación, Claudia Iddan, más-uno (NLS)
Caer juntos, Fabio Galimberti (SLP)
75 Síntoma; sinthome, Julia Solano (EBP)
¿La valentía del sinthome?, Laure Naveau (ECF)
El misterio del cuerpo hablante, ¿es sexuado?, Nieves Soria (EOL)
XIX
El hombre es un estrago para una mujer.
Jacques Lacan
Presentación, Daniel Millas, más-uno (EOL)
Devastación y acontecimiento de cuerpo, Andréa Reis Santos (EBP)
Modalidades del estrago, Andrés Borderías (ELP)
Un partenaire arrebatador… o estragador, Bruno Alivon (ECF)
De un amor en su propia contigüidad, Ramón Ochoa (NEL)
XX
Hay un sinthome él y un sinthome ella. La relación sexual
es un lazo intersinthomático.
Jacques Lacan
Presentación, Jorge Assef, más-uno (EOL)
Los colores del sinthome, Alexandre Stevens (ECF)
Hay y no hay, Markus Zöchmeister-Bénard (NLS)
Lo que hay, es la diferencia, Paloma Larena (ELP)
Hacer con la no relación sexual, Rocío Cid (ELP)
XXI
La noción de conjunto vacío es lo que conviene a la relación sexual.
Jacques Lacan
Presentación, Shula Eldar, más-uno (ELP)
La letra que conviene al conjunto de la relación sexual, Jessica Jara (NEL)
Lo que conviene a lo que no existe, Flávia Cêra (EBP)
El conjunto vacío y el lugar de lo inexistente, Luis Solano (ECF)
El círculo cuadrado y la relación sexual, Mónica Lax (EOL)
XXII
No hay mejor muestra de la ausencia de relación sexual en lo real
que la profusión imaginaria de cuerpos entregados a darse y a aferrarse.
Jacques-Alain Miller
Presentación, Oscar Zack, más-uno (EOL)
Porno… y ¿qué del fantasma? Gladys Martínez (NEL)
De la contingencia a lo imposible, Jean-Louis Gault (ECF)
La tecnopornografía frente lo irrevelable de lo sexual, Laura Canedo (ELP)
Deja una marca, Hamutal Shapira (NLS)