ENVIO PARA O EXTERIOR ATRAVÉS DA DHL
10% DE DESCONTO NA COMPRA DE 4 LIVROS OU MAIS
R$99,28
Ver mais detalhes
Descrição

LO FEMENINO EN EL DIVÁN
Jorge Sosa
232 páginas
ISBN 978-631-6643-28-5
2025

En el relato histórico, las mujeres han estado representadas desde el discurso de los hombres, digamos que han sido “habladas”, en tanto que su voz “brilla por su ausencia”. Lo curioso es que esto, que puede ser interpretado legítimamente como la represión de la mujer en la historia, también hizo de ella un enigma fascinante. Aunque quizás la historia no haya hecho más que reproducir algo cuyas causas son más profundas o estructurales. En efecto, lo femenino es asociado a “lo desconocido”, a ese “continente oscuro” del que habló Freud, ese lugar lleno de misterio que, al mismo tiempo, “atrae” y “aterroriza” a los hombres … y también a las mujeres. Ic sunt dracones, le dijo Meynert a Freud, a propósito de la histeria femenina.

Con la perspectiva que hoy nos dan los avances de la investigación psicoanalítica, podemos sostener que la represión de la voz de las mujeres en el discurso histórico redobla un hecho de estructura, que es la “forclusión” de “La” mujer en el inconsciente, es decir, la ausencia de un significante que diga su esencia.

Siguiendo a Lacan, podríamos decir que, en el análisis, el punto que muestra sin dudas la inexistencia de la relación sexual - en el sentido de una relación de complementariedad entre los sexos – es el desconocimiento de lo que en verdad es La Mujer. Su “domicilio” es desconocido, dirá Lacan, salvo por las imágenes que la representan.

De modo que no se trata sólo de dilucidar si las mujeres están o no reprimidas, sino de saber si La Mujer lo está. Es decir, si ella es una desconocida incluso para sí misma.

Al final de su enseñanza, Lacan generalizó el goce de la mujer diciendo que se trata del goce de todos los seres hablantes. Por lo tanto, este trabajo no trata solo de las mujeres sino de “lo femenino” del goce de cualquiera.

 

Índice

Nota preliminar

Introducción

LO FEMENINO Y EL INCONSCIENTE EN FREUD
La mujer brilla por su ausencia en el inconsciente
Las condiciones del deseo en el hombre
No hay relación sexual. Versión freudiana
El miedo a un goce sin límites
El goce fálico y el resto en la mujer freudiana
La prehistoria del complejo de Edipo en la mujer
La roca de la castración. ¿Real o fantasma?

LA CONSTRUCCIÓN LÓGICA DE LO FEMENINO EN LACAN
Ser o no ser el falo, he ahí la cuestión
El falo como marca del deseo
Un goce envuelto en su propia contigüidad
El goce positivizado y el objeto a
Mas allá del goce fálico
El único que es feliz es el falo
El horror de lo real
Lo real lógico
La lógica de la sexuación
La discordia entre los sexos
El ser sexuado
El goce de la mujer
La mujer que no existe y el sinthome

A LA MUJER SE LA DIFAMA
La mujer y el alma
El “sí mismo” y el objeto a
“Alman” el alma
Histeria y feminidad
Lo que revela el discurso de la histeria
El amor es narcisista
¿Para qué sirven las palabras?
El aforismo de Lacan

POSICIÓN FEMENINA Y POSICIÓN DEL ANALISTA
Lo que permite un análisis
Ocupar el lugar del objeto
La Escuela de Lacan

Bibliografía general