TRANSFERENCIA BANCARIA - 10% de descuento #PORPOCOSDIAS - SOLO COMPRAS EN ARGENTINA
10% de descuento pagando con TRANSFERENCIA BANCARIA - 10% de descuento #PORPOCOSDIAS - SOLO COMPRAS EN ARGENTINA
Total: $5.900$5.310
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
Tarjetas de crédito
Total en 1 pago: $5.900con todas las tarjetas.
O pagá en
1cuotade$5.900
sin interés
CFT: 0,00% | TEA: 0,00%
Total $5.900
3cuotasde$1.966,67
sin interés
CFT: 0,00% | TEA: 0,00%
Total $5.900
Tarjetas de débito
Total: $5.900
Tarjetas de crédito
Total en 1 pago: $5.900con todas las tarjetas.
O pagá en
1cuotade$5.900
sin interés
CFT: 0,00% | TEA: 0,00%
Total $5.900
3cuotasde$2.558,44
Total $7.675,31
6cuotasde$1.551,41
Total $9.308,43
12cuotasde$1.156,89
Total $13.882,70
18cuotasde$1.086,26
Total $19.552,60
Tarjetas de débito
Total: $5.900
Billetera virtual
Total: $5.900
Tarjetas de crédito
Total en 1 pago: $5.900con todas las tarjetas.
O pagá en
1cuotade$5.900
sin interés
CFT: 0,00% | TEA: 0,00%
Total $5.900
2cuotasde$2.950
sin interés
CFT: 0,00% | TEA: 0,00%
Total $5.900
3cuotasde$1.966,67
sin interés
CFT: 0,00% | TEA: 0,00%
Total $5.900
Tarjetas de débito
Total: $5.900
Descripción
EL UNO EN LA EXPERIENCIA ANALÍTICA
Lecturas del Seminario 19: …o peor
Colección Orientación Lacaniana
154 páginas
2023
La publicación de este libro de la Colección Orientación Lacaniana resalta su marca editorial: difundir el conocimiento de los fundamentos teóricos y los resultados prácticos de la experiencia psicoanalítica.
El título, El Uno en la experiencia analítica, propone una lectura e investigación de El Seminario, Libro 19, ...o peor. Nos interesa particularmente profundizar sobre el período de enseñanza de Jacques Lacan, establecido entre los años 1971-1972, formulado desde la perspectiva analista-analizante.“Nada hay tan resbaladizo como ese Uno”, es el enfoque que este libro promueve.
Lacan define clínicamente al Uno como lo de repente, un instante, lo súbito, describiéndolo como “lo más difícil de alcanzar, lo más huidizo dentro de lo enunciable”. ¿Cómo interpretamos un significante que no significa? Este es un interrogante dirigido a lo singular de la experiencia analítica: la escritura de la no relación sexual.
En la misma línea, “S’truc dure”, conferencia de J.-A. Miller publicada en este volumen, establece un umbral para este camino. Miller nos conduce al hueso “duro/duradero” de la estructura por una sola razón: considerar al lenguaje como condición del inconsciente, a partir de un revés: “¿hay lenguaje sin sujeto?”. Asimismo, Éric Laurent, a través del título de su texto, destaca lo sombrío de los efectos inconscientes en el ser que habla. De tal manera, que presenta la “experiencia del resplandor del Uno” como un momento de escritura analítica.
Ustedes, los lectores, advertirán un rasgo del trabajo editorial, el “saber hacer” de las cuatro rúbricas, en su tarea de leer y orientar con una cita a cada uno de los autores invitados. Es por ello que, con esta nueva publicación de la EOL, estamos en condiciones de afirmar que se trata de una transferencia de formación Escuela lograda, ¡a la espera de ser transmitida! Débora Nitzcaner
Índice
Prólogo. Declinaciones del Uno, Débora Nitzcaner
S’ truc dure, Jacques-Alain Miller
Una visión del resplandor del Uno, Éric Laurent
I. Epistémica
Función del Uno
La clínica del UNO-SOLO-DE-GOCE, Ernesto S. Sinatra
Cuestiona-mientos del Uno, Camila Candioti
El goce sexual no es el goce a secas, Patricio Alvarez Bayón
II. Clínica
“Lo que habla es lo que goza de sí como cuerpo”
La transferencia y el campo Uniano, Silvia Salman
Clínica del Uno: naturaleza de una herida, María Laura Errecarte
La mujer distinguida por no ser unificante, Gabriela Grinbaum
III. Práctica AMP
De la ontología a la henología, Victoria Paz
Interpretación: el sueño en mi práctica, Simone Souto
Un escabel entre la voz y la escritura, Oscar Ventura
IV. Unos pocos afortunados
El signo lacaniano, un significante sinsentido, Mariana Gómez