Cuando termines la compra vas a ver la información de pago en relación a esta opción.
5% de descuento pagando con Transferencia Bancaria
Total:$1.450$1.377,50
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
Compartir
Descripción
Efectos de estilo
Viajar en lenguas Leonor Curti Prólogo: Gustavo Dessal
118 páginas
2021
Hay muchos y variados modos de contar una vida. Leonor ha escogido la primera persona, para dejar bien claro que el propósito es que su enunciación se haga sentir y valer hasta la última página. La primera persona no es aquí el mero yo del locutor. La gracia del texto es que, de tanto en tanto, como lectores podamos detenernos un instante y preguntarnos quién habla en esa mujer que dice “yo”. (…)
Lo más fascinante de una experiencia analítica es su asombrosa benevolencia. No es preciso que el argumento de una vida contenga pasajes insólitos, vivencias asombrosas, aventuras intrigantes, ni acontecimientos demasiado especiales para que el psicoanálisis logre extraer un efecto de poesía. (…).
Cuando una vida se depura de la imaginería superflua, lo que resta es un estilo: lo que va a acompañarnos hasta el final.
Gustavo Dessal
Índice
Esto no es un prólogo, Gustavo Dessal
Dolorosa libertad
I. Sin plan B
II. El hijo ausente
III. Quitarle el cuerpo al dolor
La niña del umbral
IV. Escribir el desamparo
V. Umbral
VI. Una oportunidad inesperada
VII. Un puente sobre un abismo
VIII. La monja y la cabaretera
Fragmentos
IX. Aquiles
X. 15/ 70x50x40
XI. Callejón sin salida
Poética del salto
XII. Un día París
XIII. Adicción
XIV. Olvido fecundo
XV. Arte poético
XVI. Salto
POSFACIO
Saber hacer
Agradecimientos
Productos relacionados
10% OFF
Comprando 4 o más
La clínica y lo real. Publicación de la NEL-México
III Coloquio Seminario EOL Sección Rosario. La pregunta por la causa - El psicoanálisis entre la ciencia y la religión - Graciela Brodsky, Fabián Naparstek y otros
XXI Jornadas Anuales ERINDA. El nio: Entre el saber y los objetos de la tecnociencia - María del Carmen Arias (responsable de la publicación); Marcela Errecondo y Marta Ricciardi (Compiladoras)