TRANSFERENCIA BANCARIA - 10% de descuento #PORPOCOSDIAS - SOLO COMPRAS EN ARGENTINA
10% de descuento pagando con TRANSFERENCIA BANCARIA - 10% de descuento #PORPOCOSDIAS - SOLO COMPRAS EN ARGENTINA
Total: $7.300$6.570
El descuento será aplicado sobre el costo total de la compra (sin envío) al finalizar la misma.
Tarjetas de crédito
Total en 1 pago: $7.300con todas las tarjetas.
O pagá en
1cuotade$7.300
sin interés
CFT: 0,00% | TEA: 0,00%
Total $7.300
3cuotasde$2.433,33
sin interés
CFT: 0,00% | TEA: 0,00%
Total $7.300
Tarjetas de débito
Total: $7.300
Tarjetas de crédito
Total en 1 pago: $7.300con todas las tarjetas.
O pagá en
1cuotade$7.300
sin interés
CFT: 0,00% | TEA: 0,00%
Total $7.300
3cuotasde$3.165,52
Total $9.496,57
6cuotasde$1.919,54
Total $11.517,21
12cuotasde$1.431,41
Total $17.176,90
18cuotasde$1.344,01
Total $24.192,20
Tarjetas de débito
Total: $7.300
Billetera virtual
Total: $7.300
Tarjetas de crédito
Total en 1 pago: $7.300con todas las tarjetas.
O pagá en
1cuotade$7.300
sin interés
CFT: 0,00% | TEA: 0,00%
Total $7.300
2cuotasde$3.650
sin interés
CFT: 0,00% | TEA: 0,00%
Total $7.300
3cuotasde$2.433,33
sin interés
CFT: 0,00% | TEA: 0,00%
Total $7.300
Tarjetas de débito
Total: $7.300
Descripción
LAS PARADOJAS DE LA SUBLIMACIÓN
Myriam Soae (compiladora) Andrea Buscaldi, Ruth Dayan, Alicia Marta Dellepiane, Graciela Fabi, Maximiliano Fabi, Esmeralda Miras, Karen Monsalve, Viviana Pantuso y Julio Riveros Prólogo: Vicente Palomera
192 páginas
2023
Freud encontró el término de sublimación en el discurso de su época y lo aplicó a una forma de satisfacción de la pulsión propia de la actividad estética. Así, en su estudio sobre Leonardo, trata de mostrar los lazos existentes entre la vida íntima del artista y la creación. Por su parte, Lacan encuentra en Joyce algo distinto de la idealización sublimatoria, al descubrir una forma de goce de la letra menos sublime (letter-litter), una satisfacción singular que finalmente es síntoma, sinthome.
Es precisamente el término de transformación el que más veces insiste a lo largo del libro y el que da al término de Aufhebung todo su peso ya que muestra que el símbolo se crea a partir de la negación (supresión y superación) del objeto natural. Esto es lo que se pone de manifiesto en el artista por medio de su arte: en verdad se necesita que el objeto natural sea suprimido, se necesita sustraerlo, aislarlo, para que se convierta en símbolo. Vicente Palomera
Índice
Presentación
Prólogo por Vicente Palomera
OTRO DESTINO POSIBLE
1. Marcas de infancia. Myriam Soae
2. La sublimación, límites y ambigüedades. Karen Monsalve
3. Del arrullo al poema. Una tesis de sublimación. Esmeralda Miras
4. Ich Romantisiere: una arqueología de la sublimación. Maximiliano Fabi
5. La dama y el cofre. Andrea Buscaldi
6. Sublimación y feminidad. El saber de la Gradiva. Karen Monsalve
7. De la metáfora a la alegoría: un retorno de la sublimación. Maximiliano Fabi
8. El espectador, el artista y la obra. Viviana Pantuso
9. Destellos de la Belleza. Ruth Dayan
10. La sublimación en cuestión. Graciela Fabi
INVENCIONES
11. La pista de Joyce. Julio Riveros
12. Amor como invención. Viviana Pantuso
13. Del cuerpo como invención. De Orozco y Mishima. Alicia Marta Dellepiane
14. El arte de contar historias, la invención de un relato. Esmeralda Miras
15. Sueños de Vanguardia. Myriam Soae