Escriben: María Cristina Aguirre | Elisa Alvarenga | Alicia Arenas | Viviana Berger | Elvira Dianno | Clara María Holguín | Elsa Maluenda | Ana Ruth Najles | Virginia Notenson | Piedad Ortega de Spurrier | Beatriz Palacio | Mónica Pelliza | Marina Recalde | María Auxiliadora Rodríguez | Luis Darío Salamone | Fátima Sarmento | Fernando Schutt | Gustavo Stiglitz | Nieves Soria Dafunchio | Patricia Tagle Barton | Fernando Vitale
ÍNDICE
|
|
Presentación
Ana Viganó
La mujer no existe
Delirio de todos, invención de cada uno
- El Uno-no-todo y la sesión analítica
Ana Viganó
- Un trozo de real
Elisa Alvarenga
- La mujer, amiga del síntoma
Gustavo Stiglitz
- La experiencia de lo femenino
Clara María Holguín
Lo hétero, el superyó, lo femenino, el estrago
- El goce femenino no es el superyoico
Luis Darío Salamone
- Del sinthome como héteros
Ana Ruth Najles
- Un real y el estrago
María Cristina Aguirre, Alicia Arenas, Piedad Ortega de Spurrier, Beatriz Palacio
- Algunas reflexiones sobre feminicidio
Mónica Pelliza
Cuerpo de mujer
- Cuerpo de mujer
Ana Viganó
- Cuerpo de mujer. El imaginario-real del cuerpo de mujer
Fátima Sarmento
- El cuerpo de mujer y sus goces
Nieves Soria Dafunchio
Histeria y feminidad
- La histeria, hoy
Marina Recalde
- Nuevos picos de oro
Fernando Vitale
- Algunas puntuaciones sobre la histeria rígida
Ana Viganó
- Clásicas, modernas y contemporáneas
Fernando Schutt
Conexiones I: Clínica
- Lacan, las matemáticas y el goce femenino
Viviana Berger
- Lo femenino: entre centro y ausencia
Patricia Tagle Barton
Conexiones II: Arte
- Cuerpo y obra de una mujer
Elsa Maluenda
- El art-performance en Marina Abramovic. De lo real a una ficción posible
Virginia Notenson
- Dejarse escribir
María Auxiliadora Rodríguez
- Abanicos, entre secretos y sedas
Elvira Dianno
|
|